Relatos Salvajes (Damian Szifrón, 2014)

Ricardo Darín

Ten paciencia. La vida es corta. No la amargues con ideas retorcidas. Piensa que todo llegará. Pero dejémonos de tonterías, la paciencia es una virtud que tiene un límite y llegados a ese límite dejamos de tolerar, comprender o soportar ciertos contratiempo que nos hacen perder el control y sacar la bestia que llevamos dentro. Los protagonistas de esta película saben muy bien de lo que hablo y saben que en ese momento ya poco se puede hacer para evitar una tragedia.

Esta magnífica cinta que nos ha regalado el Argentino Damián Szifrón está compuesta por 6 episodios intensos llenos de humor negro, intriga y violencia, donde sus protagonistas se ven empujados a perder la serenidad ante el abismo y hacia el innegable placer de perder el control, cruzando la línea que separa la civilización de la barbarie. Ese placer es el que sentimos al ver la película, donde los actos que hemos deseado hacer en algún momento de nuestra (oscura) vida se hacen realidad.

Otro de los aspectos positivos de la cinta son el elenco de actores que la compone. Un temerario Leonardo Sbaraglia, una psicópata Rita Cortese, un desquiciado Ricardo Darín y en el episodio final encontramos la guinda del pastel, Erica Rivas, que se mete en el papel de una joven que pierde el norte al enterarse en su propia boda de las infidelidades de su marido. Si viste Rec 3 Génesis (2011) de Paco Plaza y pensabas que una boda no podía salir peor o si pensabas que una mujer enfadada no podía ser más peligrosa que un Gremlin cantando bajo la lluvia estabas equivocado. Este capítulo te mantiene constantemente enganchado con inesperados giros argumentales imposibles de predecir y todo acompañado de un humor muy ennegrecido. Pero en lineas generales me cuesta valorar qué capítulo me gustó más. Todos tienen su buen guión, realización, buenas interpretaciones y ese gancho que te mantiene pegado al sofá.

boda

‘Relatos Salvajes’, nominada al Oscar a Mejor película de habla no inglesa y con 9 nominaciones en los premios Goya, se ha convertido en la película de habla hispana más taquillera de la historia de Argentina y le ha servido a su director, popular en el mundo de las series televisivas, para incorporarse en el campo cinematográfico internacional. Una delicia digna de ver, donde vemos reflejado lo peor de nosotros.

Puntuación: 9/10

Deja un comentario